CÓDICA. LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA MENTE

Es un método que permite reentrenar nuestro cerebro, activando los recursos que utilizamos para experimentar alegría, seguridad y amor propio. Es el primer entrenamiento emocional y conductual acelerado por estimulación neuronal.




Nacemos felices, seguros y sin miedos. Pero durante nuestra vida normalizamos patrones de sufrimiento, culpa y frustración entre otros. Y cuando se repiten una y otra vez, generamos patrones autodestructivos que posteriormente son prácticamente imposibles de cambiar.

Seguramente has escuchado que “la práctica hace al maestro” y también que “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”. ¿Cómo se relaciona esto con Códica?

Porque el mecanismo (practicar/repetir) que nos permite desarrollar una habilidad (conducir, tocar el piano), es el mismo que desarrolla patrones de conducta.
La repetición modifica las conexiones de nuestro cerebro, es por ello que estos patrones de conducta parecen parte de nuestra naturaleza. Hasta el punto en que los ejecutamos inconscientemente, y somos capaces de justificarlos de mil formas.

Intentar cambiarlos resulta casi imposible porque ya forman parte de las estructuras de nuestro cerebro.

Códica es un método que identifica estos patrones autodestructivos y no solo permite el cambio, lo hace de manera acelerada.



¿QUÉ HACE CÓDICA?

Reactiva las habilidades que hemos reprimido por nuestros patrones aprendidos. Lo hace de la misma forma en que las aprendimos: POR REPETICIÓN. La estimulación se realiza con campos magnéticos en zonas de nuestro cerebro donde se desarrollan estas habilidades, mientras un consultor nos enseña estrategias para utilizarlas eficazmente.





 
 


ATRIBUTOS ESPECÍFICOS DE CÓDICA

  • Resultados desde la primera sesión.
  • No invasivo y sin efectos colaterales.
  • Cambios permanentes.
  • No es necesario indagar en las vivencias del usuario.
  • La estimulación es sutil y agradable.
  • Sesiones presenciales.
  • ‌Un método preciso, sin subjetividad.
  • ‌Comprobado científicamente.
  • ‌Te permite avanzar a tu propio ritmo.
  • Combina recursos tecnológicos y humanos.
  • De fácil implementación.
  • ‌Con el diagnóstico se conoce el número de sesiones a trabajar.
 
 


¿CÓMO FUNCIONA?

Códica estimula ubicaciones específicas de nuestra corteza cerebral señalando a nuestro cerebro donde se encuentran los mejores recursos para resolver una tarea específica. Lo hace con repetición de pulsos vibratorios para reforzar las conexiones entre esos recursos, pues nuestro cerebro aprende repitiendo.



DIAGNÓSTICO



Detectamos los sutiles patrones de comportamiento que sabotean nuestra mente. Con esos resultados se agendan sesiones para hacerlos conscientes y cambiarlos.

SABER MÁS...

Identificar un patrón de conducta ineficiente o autodestructivo puede ser una tarea muy compleja, ya que al repetir una y otra vez estos patrones, modifican las conexiones de nuestro cerebro hasta el punto en que se vuelven automáticos e inconscientes.

Uno de los principales problemas en cualquier psicoterapia es justamente identificar cuál es el problema.

Realizamos un análisis de movimientos oculares sacádicos, ya que nuestros movimientos oculares durante nuestro razonamiento determinan el área de nuestro cerebro de donde obtenemos los recursos para evaluar una situación.

Y llegamos a una conclusión de conducta neurológica, que detalla de forma precisa aquellos recursos neurológicos que inconscientemente, se reprimen en nuestro cerebro por consecuencia de nuestras ineficiencias conductuales.

ESTIMULACIÓN





Durante una sesión, el usuario experimenta sutiles pulsos vibratorios para vencer la resistencia al cambio y reactivar los recursos previamente reprimidos.

SABER MÁS...

Este tipo de estimulación cerebral es un procedimiento no invasivo que utiliza frecuencias ondulatorias para estimular zonas específicas de la corteza cerebral.

Se utiliza como mecanismo de apoyo para reducir la curva de aprendizaje durante una sesión del método Códica.



La estimulación neuronal realiza dos funciones de forma simultánea:

1.- FUNCIÓN DE PONDERACIÓN NEURONAL


Este tipo de estimulación le señala a nuestro cerebro donde se encuentran ubicados los mejores recursos para desempeñar una determinada tarea.

Ya que las personas que tienen un buen desempeño en un aspecto específico, dan mayor prioridad al uso de esos circuitos neuronales.

2.- FUNCIÓN HIPERLASTICIDAD


Al generar estímulos repetitivos durante un período de tiempo, se promueve reiteradamente la sinápsis neuronal de circuitos específicos.

Esto provoca un efecto de neuroplasticidad acelerado para el rápido aprendizaje de nuevos hábitos de razonamiento, porque nuestras redes neuronales se fortalecen por su uso repetido, tal como se hace de forma natural al practicar muchas veces una misma tarea.


ENTRENAMIENTO





Mientras se experimenta la estimulación, un consultor conscientiza y orienta al usuario sobre el patron de conducta que busca modificar. Esta consultoría es muy directa y contundente.


SABER MÁS...

El método Códica no solo consiste en activar los recursos que fuimos reprimiendo durante nuestra vida, sino que además nos enseña como utilizarlos adecuadamente, para no volverlos a reprimir en un futuro, y como usarlos de la mejor manera. De modo que las sesiones de trabajo también son de consultoría emocional y conductual. Un consultor certificado en Códica también es un experto en orientar a los usuarios de forma precisa y contundente por que se reprimieron esos recursos, como hacer para mantenerlos activos y como utilizarlos de la mejor forma posible.

Los diferentes protocolos se dividen en 3 ámbitos diferentes: el emocional, el conductual y el intrapersonal. Dentro del ámbito emocional, las personas aprenden a usar asertivamente sus emociones, como gestionar la ira, el miedo, la preocupación, el rechazo, la tristeza, la confianza y la sorpresa.



En el ámbito conductual los procesos que se trabajan son la voluntad, el amor, el valor, la congruencia, la bondad, la empatía y la integridad. Se trata básicamente de herramientas que cada ser humano puede desarrollar para tener relaciones más saludables tanto con las personas como con las circunstancias como lo pueden ser negocios y retos personales.

El ámbito intrapersonal también puede considerarse de autopercepción. En éste ámbito los individuos trabajan en si mismos, en su autoestima, responsabilidad, madurez, la soledad, la incertidumbre y el sufrimiento.

Códica es un método de entrenamiento emocional y conductual asistido por estimulación neurológica.

ÁMBITOS DE INFLUENCIA




GESTIÓN EMOCIONAL

Entrenar nuestras reacciones emocionales como el enojo, el miedo, la preocupación, la tristeza de forma acelerada.


PATRONES DE CONDUCTA

Tener una voluntad de hierro, amar sin apegos, lanzarse al emprendimiento, son algunos de los procesos de cambio.


BIENESTAR PERSONAL

Al activar recursos neuronales específicos, es posible desarrollar autoconfianza, amor propio y seguridad.




BENEFICIOS DIRECTOS Y COLATERALES

El método corrige reacciones emocionales ineficientes, patrones de conducta autodestructivos, autosaboteos, relaciones codependientes, entre muchas otras cosas. Es óptimo para el manejo del estrés, depresión y ansiedad.





Nuestro cuerpo produce síntomas físicos en respuesta a cuestiones emocionales todo el tiempo. En algunos individuos éste mecanismo crea una patología, Códica detiene este proceso al cambiar la neuroplasticidad de nuestro cerebro.

El equilibrio emocional es uno de los factores más importantes para el fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico. Al sentirse bien, se liberan una enorme cantidad de endorfinas y glóbulos blancos que protegen a nuestro organismo.

SABER MÁS...





Seguridad y amor propio

Códica entrena nuestra autopercepción para desarrollar autoconfianza y dejar de lado inseguridades y complejos. Nos permite adoptar una postura realista con los pies en la tierra mientras nos sentimos orgullosos por nuestros logros.




Relaciones interpersonales

Códica ayuda a desarrollar relaciones saludables. Nos entrena para no dejarnos al último, para poner límites y aún así no pasar por encima de otras personas. Desarrolla la comprensión hacia los demás y la empatía.




Pone un alto a la somatización

Al gestionar correctamente nuestras emociones, evita la sobreproducción de cortisol y permite que nuestro sistema inmunológico funcione adecuadamente. Por que un cuerpo libre de estrés lucha eficientemente contra posibles enfermedades.



Problemas del estado de ánimo

Es ideal para el manejo de la depresión, la ansiedad, fobias y otros trastornos del estado de ánimo. Simplemente por que permite cambiar nuestros malos hábitos mentales.

 

Las terapias naturales que aplicamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO o FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies