
CUPPING
El cupping o técnica con ventosas procede de las prácticas curativas de los antiguos chamanes de Mesopotamia (3.300 a.C.). Se trata de uno de los métodos empleados en la Medicina Tradicional China con la finalidad de provocar determinados estímulos cutáneos y tisulares mediante la producción del vacío.
Las ventosas tienen forma de copa y vienen provistas de una bomba de succión o pera de goma que permite extraer el aire haciendo el vacío.
La aplicación de ventosas habitualmente deja unas marcas circulares en la piel, son hematomas provocados por la succión. La sangre y las toxinas han aflorado a la piel. Estas marcas desaparecen en una semana.
La técnica con ventosas se utiliza con diferentes objetivos:
- Drenaje linfático
- Eliminar toxinas.
- Tratar dolencias musculares.
- Antiinflamatoria y analgésica.
- Fortalecer los tendones.
- Eliminar el exceso de grasa y la retención de líquidos.
- Reducir edemas.
- Aliviar y mejorar casos tanto agudos como crónicos.



Las terapias naturales que aplicamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO o FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios.